La Agrupación de Cuerda Española Benahadux-Bayyana, mantiene una larga trayectoria musical. Sus orígenes se remontan treinta y cinco años atrás con la fundación de una primera agrupación en Pechina y cinco años después, otra en Benahadux. La fusión de ambas a mediados de 2017 propició la consolidación de una orquesta madura y con largo bagaje musical.
Tiene su sede social en Benahadux, una localidad próxima a la Ciudad de Almería, donde ensayan y trabajan integrantes de toda la Comarca del Bajo Andarax y de la capital almeriense. A lo largo de su historia han tenido numerosas actuaciones, encuentros y actividades culturales tanto dentro con fuera de su provincia.
ORQUESTA Y ASOCIACIÓN
Una asociación cultural da soporte y estructura orgánicamente toda la actividad de la orquesta. Sin su aportación y, sobre todo, sin el esfuerzo de las personas que llevan a cabo la administración, organización y gestión social de la orquesta, esta agrupación no llegaría muy lejos.
La ACE Benahadux-Bayyana es una familia musical que se reúne casi todos los viernes del año para trabajar y disfrutar de una pasión común, y seguir dando difusión y poner en valor el patrimonio instrumental y musical español.
REPERTORIO Y ESTILOS MUSICALES
Cuentan con un repertorio de más de sesenta temas de los más variados estilos, con el objetivo de poder mostrar la versatilidad, adaptabilidad y capacidad musical de los instrumentos de cuerda españoles.
Desde Verdi hasta Shostakovich, desde Carlos Cano a Salvatore Adamo, desde los Beatles hasta Sting... Pop, música clásica, popular, folclore... Casi ningún estilo queda fuera de su trabajo, manteniendo la música española como eje del mismo.
OBJETIVOS Y PROYECTOS
Desde sus inicios el objetivo ha sido promover, poner en valor y fomentar la tradición musical española y sus instrumentos de cuerda.
Para esta agrupación es muy importante mantener el carácter orquestal que ya alcanzaran agrupaciones españolas desde el siglo XIX y al mismo tiempo ser capaces de transmitir la enorme capacidad y belleza musical que encierran nuestros instrumentos.
Entre sus proyectos más próximos se encuentra la grabación de un CD que intentará recopilar más de 30 años de trabajo.
Las dos bienales nacionales que han promovido hasta la fecha han contado siempre con un gran éxito de público y crítica. En la actualidad se encuentran en la programación de la tercera edición.
DIRECCION ARTÍSTICA Y MUSICAL
La dirección musical está a cargo de German Alonso. Músico y director con amplia experiencia en la configuración de este tipo de agrupaciones iniciándose en los años 90 con un proyecto de revitalización de la música tradicional española y sus instrumentos de cuerda a través de la Diputación de Almería, donde asumió la formación simultánea de 10 orquestas de plectro por toda la provincia.
Es fundador y director de la Orquesta de Benahadux desde esa época. Tiene a su cargo, además de la dirección musical, la actividad de las aulas de formación.
Cuentan con el asesoramiento artístico y musical del fundador y director, durante casi treinta años, de la orquesta de Pulso y Púa de Pechina, José Antonio García Polo. Precursor y alma mater de este colectivo. Músico y director de larga trayectoria, ha desarrollado un extenso repertorio de casi 200 arreglos y adaptaciones musicales con una original y elaborada composición orquestal que influye directamente en la personalidad musical que mantiene la agrupación.